PROGRAMA
8:00 h. a 8:30 h. Acreditación.
8:30 h. a 10:00 h. SESIÓN DE EXPOSICIONES 1.
Aula 7: Becarios de grado iniciales I ver sesión aquí
Aula 8: Biociencias y Salud I ver sesión aquí
Aula 10: Diseño ver sesión aquí
Aula 11: Ingenierías ver sesión aquí
10:00 h. Auditorio Atahualpa Yupanqui: Apertura de las Jornadas.
Charla inaugural: «Comunicación en la carrera científica: estrategias y recursos.» Lic. Manuel Bomheker – Coordinador de Comunicación UNC
11:15 h. Coffee break.
11:30 h. a 13:00 h. SESIÓN DE EXPOSICIONES 2.
Aula 7: Becarios de grado iniciales II ver sesión aquí
Aula 8: Sesión especial Proyectos de Promoción de la Investigación Científica (UNNOBA) ver sesión aquí
Aula 9: Educación ver sesión aquí
Aula 10: Agrogenética ver sesión aquí
Aula 11: Ciencias del ambiente y los alimentos ver sesión aquí
13:00 h. a 14:00 h. Receso: Almuerzo.
14:00 h. a 15:30 h.
Auditorio Atahualpa Yupanqui: Espacio emprendedor. “De la universidad al ecosistema emprendedor: la experiencia de Vegetal Genetics”.
Pitch Lab de emprendedores UNNOBA 2025 – Moderadores expertos.
15:30 h. a 16:30 h. SESIÓN DE EXPOSICIONES 3.
Aula 7: Becarios de grado finales I ver sesión aquí
Aula 8: Biociencias y Salud II ver sesión aquí
Aula 9: Becarios de grado finales II ver sesión aquí
Aula 10: Ciencias Sociales ver sesión aquí
Aula 11: Informática ver sesión aquí
16:30 h. a 17:30 h. Auditorio Atahualpa Yupanqui: Taller – Café:
16:30 h. Parte I: «Conectar y construir: Ciencia Abierta y Producción Colaborativa de Reactivos (Reclone) en UNNOBA» Dr. Carlos Figueroa, Lic. María José Delgado, Dra. Agustina Pascual.
16:50 h. Parte II: «Publicaciones científicas y acceso abierto para jóvenes investigadores: ¿Puedo subir mi paper al repositorio?» Mg. María Clara Lima, Mg. Nerina El Kafu, Abog Celina Craviolatti – Área de Propiedad Intelectual UNNOBA.
17:30 h. Acto de cierre y entrega de premios.